¿SABES QUE SIGNIFICA QUE TU BANCO ESTÉ CALIFICADO COMO “BONO BASURA”

¿Está tu banco calificado como “bono Basura”?

¿Qué significa “bono basura”?

Es un titulo de renta fija que tiene un altísimo riesgo de impago. Generalmente emitido por entidades poco conocidas y de muy mala recomendación.

¿Hasta que punto afecta estas calificaciones a tu dinero?

Básicamente dependerá de aquellos productos que tengas contratados con la entidad.

Aquí tienes una relación de algunos de ellos:

Emisiones de deuda del banco (pagarés, bonos corporativos y acciones: Si el banco calificado como “bono basura”, en caso de quiebra, estos activos (productos) perderían gran parte de su valor.

*Por lo tanto es poco recomendable.»

Cuentas y Depósitos: Si bien es cierto que los fondos están garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos hasta 100.000 euros por titular –siempre y cuando el Fondo de Garantía tenga dinero- , la entidad podría verse obligada a asumir una parte de su quiebra.

Recuerda que estos productos pertenecen al balance bancario y quien ofrece la garantía del capital y del interés es la entidad bancaria.

De ser amante de estos productos, mejor tenerlo en bancos de elevada solvencia.

*Recomendable solo en bancos solventes.»

Fondos de inversión. Si tienes dinero en un fondo , este no pertenece al balance del banco sino que es un depositario. Los propietarios son los inversores . Tu dinero estará protegido, diversificado (dependerá del fondo escogido) y estará disponible cuando lo desees.

Solo pagarás impuestos cuando recuperes el dinero.

*Muy recomendable para gestionar el dinero.»

bono basura

Planes de pensiones. Las entidades bancarias solo hacen la depositaria. La cantidad de dinero acumulada en estos fondos, tampoco pertenece al balance bancario. Son productos que el rescate del dinero solo se realizará a la edad de la jubilación (67 años), aunque hay casos excepcionales.

Es una herramienta muy recomendable para grandes patrimonios por sus ventajas fiscales.

*Recomendable siempre y cuando cada año pague impuestos en la declaración de la renta.»

Hipotecas y préstamos. En caso de quiebra, el banco comprador sería el responsable. La legislación del banco de España no permite realizar cambios en las condiciones de la contratación.

*Producto poco recomendable, en caso de tenerlo, realizar una planificación financiera que te permita reducir al máximo el pago de intereses. Esta gestión dudo que te la proponga tu entidad, debido que su negocio es la capacidad de endeudamiento que tu tienes para con ellos.

¿Dónde crees que es más seguro poner tu dinero a trabajar para ti?

P.D: Si necesitas más soporte para estar tranquilo con tu dinero, contacta conmigo y buscamos alternativas juntos.

Gracias por tu tiempo.

Puedes contactar conmigo a través de Whatsapp  y seguirme en Twitter

¿SIGUES EN TU ZONA DE CONFORT?

¿SABES MANEJAR TUS FINANZAS PERSONALES?

  1. ¿Eres de los que tiene pleno dominio de tus gastos ni ahorros mensuales?
  2. ¿Crees que tienes carencias financieras?
  3. ¿Sueles hablar periódicamente de dinero con tu entorno mas cercano (amigos, hijos, padres, profesionales, etc.
  4. ¿Cómo se mueven tus padres con el dinero?
  5. ¿Haces algún tipo de valoración cuando realizas tus compras?.
  6. Antes de realizar las compras. ¿Cuantificas tu presupuesto, el precio, la calidad, los beneficios que te puede aportar?.
  7. ¿Te crees todo lo que dice la publicidad?. ¿Crees que puede haber algo mejor de lo que se publicita a menor precio?
  8. ¿Cuántas veces has comprado algo y después te has dado cuenta que no ha merecido la pena?

    gastos

  9. ¿Tienes alguna estrategia financiera para conseguir tus objetivos?.
  10. ¿Tienes objetivos?
  11. ¿Tienes un mínimo de 3 cuantas bancarias?
  12. ¿Tienes ahorros?
  13. ¿Ahorras de manera periódica?

 

Si tus respuestas han sido mayoritariamente NO, con unas pocas sesiones de coaching financiero conseguirás:

  1. Controlar tus finanzas personales
  2. Aprender a ahorrar
  3. Tener una capacidad de ahorro de un 30% con los mismos ingresos
  4. Rentabilizar tus ahorros 6 veces la inflación.

Encontrar soluciones claras y concretas las puedes tener a tu alcance contactando en este enlace , hablaremos directamente a través de WhatsApp.

¿SABES CÓMO FUNCIONA TU DINERO?

CLAVES PARA APRENDER A UTILIZARLO BIEN.

  • ¿Piensas que el dinero es difícil de conseguir?
  • ¿Qué piensas de los ricos?
  • ¿Te da miedo tener éxito financiero con tus inversiones?
  • ¿Crees que eres incapaz de ahorrar más y tener más dinero?¡Deja de creerte el cuento de Caperucita!

¿SABES CÓMO FUNCIONA TU DINERO?

Si contactas conmigo:

Vas a saber donde es mejor poner tu dinero cuando decides invertir.
Te mostraré como no dejarte llevar por la rentabilidad del pasado.
Aprenderás cuál es el modelo de banco mejor para tus inversiones.

Entenderás por qué ahorrar forma parte del pasado, ¡vas a dejar de ser un dinosaurio financiero!

Adquirirás el conocimiento sobre la verdadera enfermedad del dinero; el famoso IPC , la inflación o coste de la vida.

Sabrás de una vez por todas, el poco sentido que tiene acumular dinero. El dinero tiene y debe trabajar para ti 7 días a la semana y 365 días al año sin descanso. Te mostraré como hacerlo.

Abandonarás la creencia de invertir para no perder y te comprenderás la ventaja de invertir siempre tu dinero, tus ahorros para que crezca para ti con el progreso financiero.

Te adentrarás al maravilloso mundo de las crisis financieras y te mostraré lo rentables que pueden llegar a ser para tus ahorros.

Entenderás las crisis desde otro punto de vista, tal como la entienden los ricos.

 

inversión

Abandonaras el miedo a poner tu dinero “solo” en productos financieros de escasa o nula rentabilidad.

¿Qué beneficio le pides a tu dinero?.

Sabrás responder EXACTAMENTE a esa pregunta.

Solo los que no saben lo que quieren y aquellos que no saben lo que su dinero puede hacer por ellos suelen responder; el máximo.

Si eres de los que les asusta crecer, evolucionar, ser mejores de lo que son ahora, entonces mi asesoramiento no es para ti.
Puedo enseñarte la diferencia entre lo cotidiano y el éxito financiero.

Ahí fuera hay un mundo lleno de oportunidades que te voy a mostrar.

Te mostraré paso a paso como funcionan las estrategias de inversión rentables.

Vas a descubrir paso a paso cuáles son las estrategias de inversión que optimizan al máximo tu dinero.

inversión
Perder el tiempo con tu dinero es una opción, pero no va a ser la tuya.

Dejarás de mirar el pasado de tus finanzas y te mostraré la belleza que se esconde detrás de las noticias alarmistas de los medios de comunicación. ¿Gurú financiero?, pues la verdad es que no, solo sentido común.

¿Cuándo vas a dejar de conducir tu vida financiera mirando por el espejo retrovisor de tu vida?

¿Te atreves a tomar las riendas de tus finanzas, mirando hacia delante y partiendo desde aquí, desde donde estás ahora?

Te invito a que me acompañes por la industria financiera global para poner LUZ a tanta oscuridad y compartir contigo la experiencia adquirida durante 26 años donde he ayudado a más de 1,000 familias, mis clientes y amigos.

El ser humano es sorprendente, somos pura energía creativa.

Lo mejor esta por llegar, ¿me acompañas?.

VÉNDELO TODO SI QUIERES PERDER TU CAPITAL.

Véndelo todo si quieres perder tu capital o lee este breve informe.

Octubre 2022 promete volatilidad de alto nivel, debido a que en las próximas semanas vamos a recibir la publicación de los resultados (beneficios) de las compañías que cotizan en los índices de referencia americanos.

No es ni bueno ni malo, el mercado digerirá los HECHOS/resultados versus las estimaciones. En cada caída de mercado, más atractiva será la compra efectuada para los próximos 3-5 años.

Si aceptas una sugerencia, no entres en estado de apnea, pues la volatilidad actual, nos acerca a la recuperación de la economía en los próximos meses.

Ayer, jueves 13 de octubre, se publicaron en EE.UU la tasa anual del IPC en septiembre de 2022 y fue 8,2%, 1 décima inferior a la de agosto, fue un buen dato.

La sensibilidad del mercado -cortoplacista- y errática, lo interpretó como «el fin del mundo» y el Dow Jones se desplomó -364,65 y en escasos 120 minutos el Dow Jones volvía a recuperar la caída y acabo subiendo hasta su cierre 1,140 puntos.

Gráfica de movimiento de la sesión de jueves 13 de Octubre.

capital

El sentimiento de mercado está en niveles de 60,9% bajista, es decir, de cada 10 inversores, 6 piensan que el mercado seguirá cayendo.

Desde el 1990, todas las medidas tomadas en niveles del 60,9%, 12 meses después de este valor (60,9%), los índices bursátiles tuvieron una subida media del +33%.

Las crisis son cuestión de PACIENCIA y ENFOQUE.

Precios de los Energéticos a la Baja

Hemos vivido una caída vertiginosa del precio de crudo que paso de $120 en junio’22 a $93 en los futuros de diciembre’22 (-22%).

capital

El precio de la gasolina 95 ha pasado de costar €2,156 a €1,758 (-18,55%), y el precio del Megavatio/h que llegamos a pagarlo en agosto del 2022 a €424,88 y hoy el precio Megavatio cotiza a €163,92 (-61,41%).

Las medidas financieras necesitan tiempo para que se integren progresivamente en la economía.

capital

No es posible tener una RECESIÓN cuando tenemos una tasa de paro en EE. UU del 3,5%, que es lo mismo que decir, pleno empleo. Esto es de PRIMERO de economía.

Las recesiones siempre van acompañadas de elevadas tasas de paro, ya que estas son las que provocan una fuerte caída del consumo.

La subida de tipos de interés, lo que está provocando es una ralentización de algunos sectores económicos que se indexan a la financiación como la compra de casas y de automóviles, el resto, se reabsorbe en la economía.
¿Es la Renta Fija una buena alternativa de rentabilidad?

Te presento una muestra de la evolución -para muchos desconocida- de la renta fija global ( gubernamental, corporativa, crédito) durante el 2022.

La verdad es que los números hablan por sí solos.

capital

 

CONCLUSION

Durante los últimos 12 meses, todos los activos financieros de renta variable y de renta fija llevan pérdidas acumuladas de 2 dígitos (entre el -6% y el -40%).

Si el índice tecnológico de referencia NASDAQ COMPOSITE, acumula negativos del -32,74% como puedes comprobar en el gráfico inferior.

capital

Si el índice industrial de referencia SP500, acumula negativos del -23,49% como puedes comprobar en el gráfico inferior.

Si la Renta Fija Global acumula negativos entre el –19,68%  y el -26,51% como puedes comprobar en la tabla inferior.

¿Qué podemos hacer con nuestras inversiones?

El ÉXITO de cualquier negocio altamente rentable para conseguir elevados beneficios se basa en COMPRAR BARATO.
Tienes delante de ti, un escenario idílico para la inversión orientada en el próximo ciclo (3-10 años), se presentan grandes desafíos en las telecomunicaciones, la conectividad 5G, la inteligencia artificial y por normativa internacional, entre otras, la transición energética en el 2030.

¿Estás de acuerdo conmigo?

La tierra tiene una velocidad de rotación de 107,280 Km/h aunque mientras escribo estas líneas no sea capaz de sentirlo y probablemente el sol seguirá saliendo en los próximos años por Este.

Ahora bien, encontrar grandes compañías a precios de saldo -como los actuales- difícilmente lo encontraremos en los próximos años.

Si deseas COMPRAR BARATO y quieres que tu capital sea partícipe,

contacta conmigo para indicarte cuáles serán los puntos de inversión más calientes en los próximos meses.

Aquí estoy para proteger el BIENESTAR de tu patrimonio.

Juan Naranjo

Desde el 1990 gestionando patrimonios financieros.

  • Estos repports informativos, los inversores de cartera lo reciben con 7 días de antelación en su email privado.

 

CÓMO CAMBIAR LA HIPOTECA A OTRO BANCO QUE CUESTE MENOS.

A menudo recibo mails y consultas en el blog de personas que quieren saber si es conveniente cambiar la hipoteca del banco, cómo pueden reconocer si las comisiones que abonan son elevadas, cuáles son los costes de la operación y qué deben tener en cuenta para cambiar la situación.

Algunos hipotecados me comentan que no se sienten bien tratados por su banco actual y con los impuestos que les cobran, otros consideran que son elevados los intereses que firmaron por la hipoteca y qué no encuentran alternativas para cambiar la situación. Ahora, a todos ellos yo les respondo lo siguiente: puedes elegir otro banco y cambiar la hipoteca para que cueste menos.

 

hipoteca

Esta no es una operación fácil y tienes sus costes. Para poder realizar la subrogación de hipoteca  tienes que haber pagado al menos dos o tres años de hipoteca y no registrar deudas.

Por otra parte, tendrás que saber que a la hora de firmar otro contrato deberás costear la apertura de la nueva hipoteca, abonar impuestos, ir al notario y al registrador. Mi mejor consejo es que solicites una lista de todos los gastos al banco por adelantado, que calcules qué cuota vas a pagar, cuántos meses habrás amortizado, etc. antes de firmar.

Esta operación puede salir entre 400 a 1.500 euros, dependiendo la institución elegida. Por ejemplo: si cuentas con una hipoteca de 100.000 euros pendientes pagarás entre 500 y 700 euros adicionales.

Además, siempre ten en cuenta que no necesitas el consentimiento del banco actual ni que el contrato especifique la posibilidad de amortización anticipada para poder aceptar una oferta mejor en otra entidad.

El cambio te dará la posibilidad de variar las condiciones de la hipoteca, como el tipo de interés y el plazo de amortización según te convenga. Aunque, para otras modificaciones, como la ampliación de titulares o capital, solo necesitas realizar una novación en tu banco actual.

Antes de tomar la decisión final, aparecerá el gasto de los intereses. Tienes que saber que si tienes una hipoteca de intereses variables, puedes subrogar a una con intereses fijos y al revés, entendiendo que deberás pagar al banco una comisión de compensación por riesgo de tipo de interés, que supone entre el 0,5% y el 5% del capital pendiente.

 

hipoteca

En resumen, antes de realizar el cambio de hipoteca a otro banco, considera los siguientes puntos:

  • Vas a tener que abonar gastos adicionales como notario, registro, gestoría, tasación, comisiones por cancelación y comisiones por subrogación, entre otros. Por eso, tienes que conocer cuánto costará en total la operación para calcular el tiempo que tardarás en amortizarla.
  • Piensa claramente en los productos y servicios que tendrás que pagar para hacer el cambio de hipoteca. Si el diferencial es positivo, continua el trámite.
  • Aprende de los errores. Asegúrate de que el nuevo contrato sea mejor que el anterior y no incluya cláusulas excesivas.

Con toda esta información, puedes entender cuál es tu situación y elegir tu nuevo banco con costes mucho menores que al actual.

Recuerda que si necesitas asesoría para realizar esta operación, contáctame y conoce mis programas para mejorar tus recursos financieros.

16 CLAVES PARA PERDER DINERO Y CONTINUAR SIENDO POBRE.

Con la crisis que está cayendo actualmente en el país, es importante que nos centremos en ser los protagonistas y máximos responsables para poder cambiar y modificar nuestra realidad.

Pero la realidad es una y muy clara: los sueldos bajan (o tal vez algún componente de la familia está en paro) y los impuestos y los precios suben.

Tenemos varias opciones: quedarnos en el lado oscuro y continuar quejándonos. O ser como los Jedi (se pronuncia “yedai”) de “La Guerra de las Galaxias”, personajes de gran poder y sabiduría, seguidores del lado luminoso y por tanto de la fuerza, sin quejarse y esforzándose siempre.

Una cosa es evidente: nada de lo que está sucediendo en el país lo controlas tú.

Pero lo que SÍ que controlas es cómo esforzarte y entrenarte para controlar tu propio éxito financiero. Para poder iniciar un cambio en tus finanzas personales y en tu relación con el dinero:  deberás formarte, tomar conciencia, desafiarte y estimularte para ser consciente del cambio de vida que deseas tener.

Por tanto, si quieres seguir en el lado oscuro ten en cuenta las siguientes claves:

1-Sé un ignorante de las finanzas:no realices ningún curso o taller sobre finanzas, son aburridas. Y cómo ya te habrás dicho muchas veces, no te aportan nada. Tu dinero se empobrece más y está mejor en tu hucha de barro o en la cuenta corriente de tu banco amigo.

2-Ahorra: el dinero que no consumas durante el presente mes, déjalo en una hucha o en una cuenta corriente no remunerada. Así, cuando lleves haciendo lo  mismo durante de 15 años, verás que habrás perdido más del 50% de su valor. Tendrás más cantidad numérica, pero el valor será infinitamente menor.

3-Financia a crédito tus compras: céntrate SIEMPRE en pagar en cómodos plazos. Conviértete en el mejor cliente de tu banco comprando SIEMPRE con tu tarjeta de crédito para así pagar un interés anual por encima del 25% TAE (Tasa Anual Equivalente).

finanzas

4-Lleva descontrolados tus gastos: no planifiques tus gastos. Siempre debe reinar en tus finanzas la incertidumbre y el estrés permanente. Si planificas bien puede ser que no tengas descubiertos bancarios y alejes a los imprevistos de tu vida. Pero esto te convertiría en previsor y la vida no está para vivirla, sino para agobiarse.

5-Ten una sola cuenta corriente: dónde ingreses y gastes. Una única cuenta corriente como si fuera un almacén o un trastero, dónde hay de todo pero nunca encuentras nada. Lo importante es que se haga difícil la administración.

6-Pon tu dinero en el banco dónde todos lo ponen:olvídate de valorar el ratio de solvencia, solo los ricos lo contemplan. Huye de la banca privada y gestores de patrimonios. Ahí puede que consigas mas seguridad y rentabilidad de tu dinero, pero esto solo lo sabe una ínfima minoría de la población.

7-Paga comisiones bancarias: continúa con el banco de toda la vida. Nunca realices cambios a otras entidades que puedan ofrecerte mejores condiciones para tu dinero. Memoriza el dicho “más vale malo conocido, que bueno por conocer”. Mantente firme en la in-volución pues el progreso es sólo para los ricos.

8-Hipotécate: la clave del fracaso es endeudarse a largo plazo (25 años o más) para estar asustado hasta que la hayas pagado. No puedes permitirte el lujo de invertir tu dinero porque tienes que pagar la hipoteca. Por supuesto, la mejor alternativa es destinar todo tu ahorro para pagar la hipoteca lo antes posible y así que sea tu banco quien tenga tu dinero por el esfuerzo de tu trabajo.

9-No inviertas: invertir te puede producir beneficios y bien gestionados podría permitirte pagar la hipoteca en la mitad de tiempo, pagar los estudios de tus hijos –en caso de tenerlos- y vivir de renta cuando llegue la edad de tu jubilación. Pero créeme, eso rompería las bases de perder dinero. No pienses en ello, conseguirás el éxito financiero.

10-Invierte para no perder:si decides invertir centra tu objetivo en NO PERDER. El progreso sólo puede traer cosas malas. Piensa siempre que lo bueno ya pasó y nunca más vendrá.

11-Invierte por debajo de la inflación: haz que tu dinero no sea rentable y utiliza de estandarte aquellos productos financieros que no tengan una buena rentabilidad. Huye de los que te ofrecen rentabilidad por encima del 5%, ya que pueden aportarte beneficios y eso colapsaria tu objetivo de pobreza.

12-Deja tu jubilación al azar o al Estado:planificar e invertir para tal fin podría proporcionarte bienestar y seguridad financiera para tí y tu familia. Ni te lo plantees, el Estado es tu mejor aliado.

13-Quéjate: IMPRESCINDIBLE quéjate cuanto más tiempo mejor. No hacerlo te puede reportar salud, bienestar y creatividad y eso te aleja de la crisis.

finanzas

14-Haz lo que hace la mayoría:Seguir al rebaño mayoritario es la clave más interesante. Es mejor hacer lo que hacen los demás para culpar a los demás de las decisiones que jamás te has planteando. Olvídate de tener valores y principios, estos podrían llevarte al éxito personal.

15-No pienses: esta es la piedra angular del fracaso. Si te cuestionas las cosas y piensas, podrías encontrar vías de prosperidad en otra dirección y acercarte  a la tranquilidad financiera. Sobre todo nunca utilices asesoramiento financiero, este puede darte rentabilidad y alejarte de la pobreza.

16-Busca la solución fuera de ti:como bien sabes todos tienen la culpa de tu situación. El Estado, la Iglesia, tu médico, tu trabajo, tu astrólogo serán los grandes salvadores de tú situación. Hacerte responsable de tu vida y de tu situación puede darte poder y eso te aleja del objetivo de la mediocridad. Pon mucha atención en ello.

Y bien, después de estas 16 claves, sólo me queda invitarte a reflexionar: si practicas en tu vida más de 5 claves, plantéate seriamente realizar el taller de este otoño 2022 SANEA TUS FINANZAS.

Puedes convertirte entonces en el Jedi de tu Guerra estelar.

“Post editado en colaboración con Beti Costillas

EMPRESARIO ¿cierras tu negocio cuando facturas menos?

YOUTUBER ¿dejas de emitir cuando tus seguidores caen?

INFLUENCER ¿eliminas tu colaboración con las marcas que patrocinas cuando tus ventas disminuyen?

Esta clara que la respuesta a todas esas preguntas es un rotundo NO.

Ahora bien, ¿porque los ahorradores liquidan sus activos financieros sólidos y rentables en el tiempo, cuando se oye la palabra inflación, recesión, crisis financiera?

Nadie dijo que fuera fácil rentabilizar los ahorros con esfuerzo cero, pero la paciencia y los ciclos económicos son los aliados mas rentables para nuestro capital.

Durante los primeros 7 meses del año 2022, la gran mayoría de activos financieros están en negativo. 

¿Cuál es el problema cuando estamos trabajando nuestro capital en ciclos económicos entre 6-10 años?

Puedes echarle un vistazo a la siguiente gráfica. 

Veras que solo está en positivo las materias primas, que en la mayoría de las carteras de inversión sostenibles, tienen poco o escaso peso de inversión, por su elevada volatilidad y el excesivo nivel de riesgo que comportan.

pastedGraphic.png

Hoy los principales índices bursátiles acumulan perdidas de 2 dígitos y son un gran problema para los ahorradores, aunque no para los inversores.

pastedGraphic_1.png

Los inversores no se suelen deshacer sus inversiones porque los resultados esperados puedan sufrir a corto plazo, pero los ahorradores hacen todo lo contrario.

Las inversiones rentables son aquellas que emplean el tiempo como su mejor aliado para obtener una buena rentabilidad, pero los ahorradores desconocen los horizontes temporales.

La excelencia en la inversión se consigue -al igual que las grandes fortunas de la historia- cuando se compra en las fuertes caídas “temporales” para llevar el capital de inversión al siguiente nivel, es decir, en el próximo ciclo económico (6-10 años). 

Jamás unos pocos meses cambian la trayectoria del objetivo a conseguir, pero los ahorradores venden cuando hay que comprar.

  • Una elevada inflación “temporal”, con 
  • La importante caída de los precios de las materias primas (Madera -58%, Níquel -54%, Aluminio -37%, Gas Natural -31%, Acero -28%, Trigo -28%, Zinc -25%, Plomo -23%, Cobre -22%, Soja -18%, Maíz -16%, Algodón -14%, Cacao -14%, Aceite -13%), 
  • las subidas de tipo de interés por parte de los Bancos Centrales, 
  • el cierre de 2,5 meses de China y 
  • Una prolongada guerra de Ucrania.

Todas las situaciones macroeconómicas descritas arriba, son los escenarios más atractivos para:

  1. iniciar una inversión y 
  2. añadir nuevo capital para próximo ciclo económico.

Las crisis abaratan los precios de los activos financieros, ya sabes, hipotéticamente el colapso financiero siempre está a punto de llegar y es en ese justo instante cuando el potencial de las ganancias aumenta y mucho. 

Evolución del progreso económico desde el 1509 hasta el 2016

pastedGraphic_2.png

Recuerda que los índices bursátiles descuentan a futuro, los mejores y los peores escenarios entre 3-9 meses.

Los mercados llevan descontando hace varias semanas atrás los sentimientos de elevada inflación y de recesión

Hoy 27 de julio, está prevista una subida de tipo de interés por parte de la Reserva Federal entorno a 0,75%. 

¿Cómo te explicas que todos los índices bursátiles estén subiendo? 

Básicamente, porque el miedo generado en el mercado de valores ya descontó en las anteriores semana un escenario financiero peor al que vivimos hoy.

De ahí, la oportunidad que los mercados nos ofrece HOY, en todas aquellas inversiones orientadas en el medio-largo plazo. Recuerda, ciclos económicos 6-10 años.

Esta situación representa una importante ventaja para conseguir la excelencia en las inversiones con la visión puesta en el medio-largo plazo. 

Estamos en temporada de siembra para cosechar elevadas rentabilidades en un futuro cercano. En tu mano esta, el poder optimizarlo.

¿Hay que hacerlo de prisa y corriendo ahora?

JAMAS, las prisas siempre son malas compañeras en el viaje de las inversiones.

Tarde o temprano, el buen hacer de las compañías se acabará reflejando en el precio de sus acciones y difícilmente vas a encontrar los precios actuales en los próximos 3-5 años.

¿Significa eso que se me escapa el tren de las ganancias?

EN ABSOLUTO. Tomate tu tiempo, pero, en 100 años todos calvos.

El mercado siempre acaba recuperándose y el pasado volverá a repetirse como en todas las crisis anteriores.

¿Cómo estarán estos índices bursátiles dentro de 2-5 años? 

pastedGraphic_3.png

Anota su cotización (columna de último) y lo seguimos hablando.

AVISO A NAVEGANTES

Una cosa es bien cierta, empezamos a tener niveles de corrección profunda muy similares a crisis anteriores (2008-2020-2022) y cuando este escenario se presenta, es un indicador sensible de que el inicio de que lo bueno todavía está por llegar.

pastedGraphic_4.png

¿Sabrías decirme que es lo que ocurre después de todas las caídas en los gráficos de abajo?

Pues como bien te has contestado, se inician las subidas y el mejor momento para saborear las ganancias financieras. 

Las valoraciones de los fondos de inversión internacionales ofrecen una magnífica oportunidad de conseguir altas rentabilizades en los próximos meses.

¿Y cómo lo sé?

Solo hay que analizar los activos financieros (empresas) que componen los fondos de inversión para comprender la magnitud de los precios que hoy podemos adquirir.

¡Disfruta del veranito y pon tus inversiones a toda máquina con rumbo hacia el 2023!

Juan Naranjo

Gestor de Patrimonios Financiero desde 1990

¿TE VIENES DE REBAJAS FINANCIERAS?

Si después de la caída en torno al -20% que han sufrido todos los activos financieros (deuda gubernamental, deuda corporativa, crédito, divisas y renta variable- observa la gráfica de abajo) no aprovechas para ir a comprar aquellos activos de VALOR, SÓLIDOS, SOLVENTES y con POTENCIAL de CRECIMIENTO para los próximos años.

¿Cuándo lo vas a hacer?

 

pastedGraphic.png

Ya seas empresario, emprendedor, youtuber o inversor, debes saber a estas alturas que la rentabilidad de cualquier negocio próspero es COMPRAR BARATO PARA VENDER O MANTENER CARO.

SIEMPRE, las rebajas nos proporcionan las ventajas de optimizar más y mejor nuestras inversiones, ya que nos permiten comprar algo de GRAN VALOR a un precio infinitamente REDUCIDO. ¿Estás de acuerdo conmigo?

Aquí te lanzo la pregunta del $1,000,000.

¿Por qué  en el único mercado global del mundo, cuando los precios BAJAN, los compradores HUYEN DESPAVORIDOS?

Podrías pensar, ¿es por MIEDO?, ¿tal vez la INCERTIDUMBRE?

Después de 30 años gestionando patrimonios financieros he descubierto que la razón para no comprar barato no es mas que la elevada CARENCIA de OBJETIVO (horizonte temporal) y sobre todo la falta de entender las finanzas fuera de los ciclos económicos.

Cuando el inversor se desvía -por el ruido mediático- del rumbo hacia donde quiere dirigir sus ahorros, la GARANTÍA de perder dinero ACECHA sus inversiones, no por la caída de rentabilidad, sino por la aparición del MIEDO a poder perder MÁS aún.

Esto es un clásico de los inversores 100% cortoplacista que afectan a sus inversiones, pero al revés, es decir, venden BARATO y vuelven a comprar-cuando todo sube-CARO

¿Sabrías decirme que es lo que ocurre SIEMPRE, y digo SIEMPRE cuando los mercados caen por encima del -25% ? 

Mira los círculos ROJOS de la gráfica de abajo. Podrías decirte a ti mism@ en VOZ CLARA Y ALTA que pasa después de una ELEVADA CAÍDA?.

CORRECTO, que la economía se recupera, y no solo recupera la caída, sino que multiplica en positivo la caída.

¿Entiendes AHORA lo que comprar barato para vender o mantener caro?

pastedGraphic_1.png

Está claro que a toro pasado es más fácil tomar decisiones, pero recuerda nuevamente, que las CRISIS son 100% TEMPORALES y CÍCLICAS como explicaba en el post de la semana pasada.

Ya habrás oído a estas alturas que los bancos centrales repiten a diestro y siniestro que estamos en RECESIÓN.

AVISO A NAVEGANTES

Toda RECESIÓN económica VA ACOMPAÑADA de un elevado aumento de PARO, el pasado viernes 8 de julio 2022, se publicó la tasa de desempleo de USA que se situaba en el 3,6%, o lo que es lo mismo, PLENO EMPLEO.

pastedGraphic_2.png

Lo bueno está por llegar y es momento de COMPRAR BARATO con descuentos del -35% de media compañías solventes, sectores económicos y zonas geográficas EXPANSIVAS para AÑADIR GANANCIAS a tu patrimonio financiero en los próximos años.

Si no aprovechas el momento actual con descuentos en torno al -35%, ¿cuándo lo vas a hacer?

Si hay alguna cosa que te inquieta “financieramente hablando”, contacta conmigo a info@juannaranjo.com. Estoy aquí para ayudarte.

¡CUÍDATE y Feliz SEMANA!

Juan Naranjo

Gestor de Patrimonios Financieros

SABÍAS QUE EN LOS 60…

  • En los años 60 la burguesía tenía su “padre” de confianza para que este les librará de los pecados y estar en sintonía con “Dios”.
  • En los 70, esta misma clase social consideró oportuno tener su “médico” de confianza para solucionar los temas familiares de salud.
  • En los 80, consideraron oportuno añadir el “abogado” de la familia para estar protegidos a nivel jurídico.
  • En el 90, entro a formar parte el “asesor fiscal” de la familia para estar al corriente de todas las variaciones impositivas que afectaban a sus negocios.
  • En el 2000, consideraron oportuno añadir el “asesor de inversiones”, era preciso estar bien asesorado ante una globalización de los negocios familiares.

La clase social alta ha considerado oportuno tener a su lado una persona de confianza que velase SIEMPRE por los intereses personales/familiares.

¿Cuán PROTEGIDA tienes esa importante área de tu persona/familia?

Hoy en día tener un asesor financiero privado, lejos de ser un lujo es una PURA NECESIDAD.

Del país más rico del planeta, Estados Unidos, obtenemos la siguiente estadística:

  1. El 1% es muy rico.
  2. El 4% tiene una economía acomodada.
  3. El 5% debe seguir trabajando mas allá de la jubilación
  4. El 54% sobrevive gracias a la familia.
  5. El 36% como se suele decir, pasan a mejor vida.

¿En qué parte de la estadística está tu situación personal/familiar?

Has escuchado alguna vez la siguiente afirmación: “para mí el dinero no es importante” y yo me pregunto: ¿si el dinero no es importante, porque la mayoría de estas personas pasan más de 40 horas semanales trabajando para conseguirlo?

No solo no es IMPORTANTE en nuestra sociedad actual, sino que CONDICIONA nuestra calidad de vida. Puede que no sea “prioritario”, pero si es importante.

Quienes piensan así, suelen tener una escasa o nula educación financiera; gastan mas de lo que ingresan, viven del crédito, pagan muchos impuestos, no ahorran y lo que es peor aún, no invierten por desconocimiento.

La planificación financiera sobre sus propios recursos económicos es una incertidumbre CERTERA. Sus vidas financieras están expuestas al puro azar. CÁMBIALO!!

Solicita GRATIS una información sobre coahing financiero y llena tu vida de certeza financiera. ¿Acaso crees que no te lo mereces?