inversión

INVERSOR: ¿ME ACOMPAÑAS A TU FUTURO?

¿Como le han sentado a tu ADN la evolución de tus finanzas durante el 2018?

¿Te han generado tristeza, impotencia, miedo y llanto?

Pues seca tus ojos, porque-tal vez- las lágrimas no te dejen ver bien el horizonte.

Podríamos encontrar varios razonamientos y justificaciones técnicas, todas ellas muy válidas, de lo que sucedió en los mercados el pasado 2018 para saciar tu ansiedad de conocimiento, pero créeme, hablar del pasado, solo te aleja de la ruta que ahora debes tomar. 

Aquí tienes la realidad. NINGÚN activo financiero ha generado beneficios durante el 2018. Aquí abajo tienes la evidencia. Ha sido un año atipico y de ahí lo atractivo para el nuevo 2019.

inversión

Ante esta situación, ¿que de bueno podemos hacer?

Tal vez, en las siguientes lineas puedas encontrar la solución deseada para ver crecer tu patrimonio en un futuro cercano.

Ten en cuenta una cosa, el dinero asustadizo se marcho a la isla de ALGÚN DÍA TAL VEZ a quejarse del mundo y a juntarse con sus habitantes para criticar todo lo criticable de este mundo y el de mas allá.

Este tipo de dinero, es el que volverá de nuevo a los mercados de Renta Variable cuando todo vuelva a su cauce. Ciertamente, lo que hace el dinero inteligente, es todo lo contrario. El dinero inteligente APROVECHA el aquí y el ahora para comprar aquello precios de saldo que PAPA NOEL nos dejó a finales de diciembre en formato de regaloportunidad y así disfrutarlo en los próximos años venideros.

Créeme que los mercados de renta variable volverán a ser positivos por una sencillisma razón: EL PROGRESO ES IMPARABLE.

¿Volvemos a ver alguna corrección bajista en el 2019?

Por supuesto que si, y bien venidas serán porque nos permitirá adquirir mas activos en nuestras carteras de inversión.

Seguro que has escuchado que en el 2020 el mundo se va a ir al cuerno en paquete expres, que entraremos en crisis, en recesión, que el ciclo alcista ya lleva demasiado tiempo, que bla, bla, bla.

La prensa financiera mas que informarnos nos pintan siempre los peores escenarios financieros, algo parecido a los culebrones latinos con un final desastroso, son poco creíbles pero hacen mucho ruido. Su único objetivo, vender papel a toda costa.

NINGUNO de los gurus que el pasado año 2018 pronosticaron que los mercados iban a subir entre un 10% y un 15%, con todas sus aclaraciones fundamentales y técnicas ACERTO. 

TODOS los índices bursátiles cerraron el año pasado con el color de las rebajas y para muestra, aqui tienes la prueba.

inversión

Tampoco tuvimos en las materias primas una estabilidad de precios, el petróleo fue una montaña rusa de volatilidad con diferencias de los precios de $14 el barril abajo. Tan solo el valor refugio del oro se mantuvo positivo pero con elevados vaivenes en su cotización, como podrás observar en la parte inferior derecha de la imagen de arriba.

¿Te parecen estos 9 años un mercado bajista?

inversión

Y estos 20 años, ¿te parecen un mercado bajista??

inversión

Y estos 93 años, ¿te parecen un mercado bajista? 

inversión

Y estos 761 años, ¿te parecen un mercado bajista?

inversión

DEJA DE UNA VEZ POR TODAS DE PREOCUPARTE.

¿TODAVIA NO TE HAS DADO CUENTA QUE EL PROGRESO ES UN MERCADO ALCISTA?

Para gestionar nuestro patrimonio de manera inteligente, no es cuestión de hacer previsiones – a fin de cuentas, de poco sirven si no tienes un plan acción – sino mas bien hay que tener una estrategia que permita adaptar a tus inversiones la situación que el mercado te ofrezca.

Reconoce que el tan deseado control, es una pura falacia tanto en la vida como en las inversiones.

Podemos influir en algunas cosas, pero el control, esta totalmente fuera de nuestro alcance, y cuanto mas quieras tener el control de algo que no puedes controlar, mayor sufrimiento tendrás en tu vida. Deja de culpar a los demás por tu sufrimiento y reconoce que gestionar esa emoción forma parte de tu responsabilidad.

Ganar dinero con tu dinero es mas simple de lo crees desde un punto de vista estratégico, lo difícil es saber y aprender a gestionar tus emociones.

Podemos llegar a la luna en unas cuantos días, atravesar el mundo en avión en unas cuantas horas, hablar por una pantalla con nuestros seres queridos a miles de kilómetros de distanciaen tiempo real, pero cuando el ser humano se asusta, se bloquea, entra en estado de pánico; pierde todos sus recursos analíticos, pierde sus recursos resolutivos, pierde el rumbo y pierde la dirección de hacia donde iba.

El miedo nos bloquea y es entonces cuando dejamos de proyectar nuestro objetivo o resultado esperado y nos centramos en los problemas mas que focalizarnos en todo aquello que esta en nuestra mano para cambiar y nos permita seguir adelante y mejoré -si es posible- la travesía hacia el destino RIQUEZA.

Cuando Philippe Petit, el equilibrista fránces esta pasó por una cuerda entre las 2 Torres Gemelas de New York, para conseguir su objetivo, en ningún momento deja de mirar hacia delante. Cualquier distracción, como la de mirar al suelo, le hubiese hecho perder su concentración. Su vida estaba en juego.

inversión

Su único objetivo era concentrar todos sus recursos físicos, mentales y emocionales en su llegada a destino. Concentrar su atención y utilizar sus recursos en aquello que le falta, obstacularizaría su misión de llegar donde quiería llegar.

Esto es precisamente lo que le pasa a los inversiones impacientes, ante cualquier contratiempo en sus inversiones, pierden el horizonte temporal de la inversión, entonces es cuando el miedo les llama a la puerta y todo se derrumba.

¿Cuanto le cuesta a este tipo de inversor la impaciencia?

Si el inversor invierte para no perder y vende cuando los mercados han caído, es ahí cuando quebranta su primer objetivo; invertir para no perder.

Las caídas y las correcciones son los momentos mas atractivos para GANAR MAS. El inversor que quiere ver crecer su patrimonio, tiene un plan de acción permanente de ahorro mensual. ¿Lo tienes tu lector?

Si un inversor no dispone de fondos adicionales, si no ahorra periódicamente, entonces es una señal clara de que necesita un coach financiero que le ayude a optimizar sus recursos personales y financieros.

Recordarte -si eres un inversor impaciente- que los ciclos alcistas están compuestos en periodos bajistas en un 30% del tiempo, nada es ascendente permanentemente. 

Un escalador al Everest, ante un cambio brusco climático (niebla, aire, viento, nieve) detendrá su ascenso, construirá un campo base, optimizará sus recursos y cogerá fuerzas; con un solo fin, el de consumar la cima. 

Ya lo decía San Ignacio de Loyola: “en tiempos de tormentas no hacer mudanza”.

La culpa, la critica, el miedo y la queja son emociones que nos hacen humanos, pero detectan una considerable falta de disciplina y rigurosidad. Estas emociones nos alejan -en vez de acercarnos- a nuestro principal objetivo: GENERAR UN PATRIMONIO. Es por eso es tan importe ir acompañado en este viaje de un buen Sherpa financiero.

¿Cual es el FUTURO del inversor inteligente?

Sabrás que las previsiones son una falacia infantiloide, ya que nadie tiene la bolita de cristal para saber lo que ocurrirá dentro de unos minutos, ya que el planeta entero esta en pleno cambio permanente.

La Tierra rota a una velocidad de 29,8 kilómetros por segundo, eso significa que mientras estas leyendo estas lineas, hemos recorrido juntos unos 1,800 kms. Un viaje de Barcelona a Berlin. Riete del Paquete Exprés! ¿Estarás de acuerdo conmigo, que aunque no percibamos la velocidad y el movimiento de la Tierra, no significa que este no exista?

Después de acumular mas de 30 años de experiencia, te puedo decir con absoluta certeza, que en las inversiones como en la vida, la mejores herramientas que puedes llevarte contigo son el CONOCIMIENTO y la OBJETIVIDAD.

CONOCIMENTO (propio o de terceras personas) para que te ayude a tomar sabias y acertadas decisiones- la experiencia aporta un importante factor- y la OBJETIVIDAD para tomar distancia de los momentos oscuros para así, contemplar tu propio progreso, tanto personal como financiero en el medio-largo plazo.

Las fortunas consistentes siempre se generan con el tiempo y las fortunas recibidas se mantienen con el conocimiento. La vida es un constante aprendizaje.

Ahora bien, después de una fuerte corrección de los mercados, ¿cual es el mejor momento para invertir?

Apreciado lector, si me permites, te voy a dar un par de opciones de las que pongo al 100% en práctica. Ambas son prestadas de las mentes mas brillantes del planeta.


Sir John Templeton
:  el mejor momento para invertir es -atento- cuando tienes dinero para hacerlo.

Warren Buffet: los mercados financieros son un instrumento para traspasar riqueza de los impacientes a los pacientes.

Deja que tus inversiones te demuestren en el tiempo todo lo bueno que pueden hacer por ti y deja el ruido mediocre para los perdedores.

Comparte este conocimiento en tus redes sociales y ponlo en práctica en tus inversiones.

Gracias por tu compañía.

Juan Naranjo

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.