¿DECEPCIONAD@ POR LA RENTABILIDAD DE TUS INVERSIONES?
¿Te disgusta ver negativos /perdidas en tu cartera de inversión?
¿Mal dices el momento que tomaste la decisión de poner tu dinero a trabajar para ti?
¿Te bloquea y te asusta el entorno financiero presente?
Si has contestado a todas las preguntas de arriba con un gran SI, es un indicador que tus inversiones te están haciendo sufrir.
Lo más importante en una inversión financiera es como gestiones los entornos económicos cortoplacistas. Todas las inversiones rentables tienen oscilaciones negativas y obstáculos en el tiempo y creer lo contrario es no ser realista.
El objetivo evidente de una inversión es -como viene te puedes imaginar- LA RENTABILIDAD.
La meta es conseguir la mayor rentabilidad posible con las normas del mercado de renta variable.
Esa ganancia/rentabilidad se verá muy afectada en función de cómo gestiones, la hostilidad, los desajustes, los obstáculos y la incertidumbre.
Una mala gestión del entorno financiero-económico puede provocar que entres en barrena financiera -como la gran mayoría de inversores en ciclos de corrección- y perderás el camino hacia tu principal objetivo, LAS GANANCIAS.
Si tu mente no está preparada, si tu mente no está entrenada para poder ver temporalmente negativos en tus inversiones, entraras en pánico y cometerás el grave error de vender por miedo a perder más como hacen algunos de los gestores de fondos cortoplacista.
Créeme algunos “profesionales”, también se asustan del miedo y ese miedo te arrastra SIEMPRE cuando pierdes el horizonte temporal (ciclos económicos, ¿recuerdas?) de una inversión altamente rentable.
No es posible sobrevivir en la industria financiera, gestionando patrimonios financieros durante 30 años, si esta parte (la emocional) -tu hemisferio derecho- no está muy bien entrenada.
Si eres un inversor no entrenado, tus pensamientos negativos serán el fruto de cierta inseguridad donde tu subconsciente tendrá una conversión tirana contigo mism@ pero sobre todo – si en ese periodo- atiendes a las alarmas cortoplacista de “chicos que el fin del mundo está llegando” de los medios de comunicación, perder el rumbo hacia tus ganancias financiaras, todavía es más sencillo.
Cuando pierdes el rumbo hacia tus ganancias en el ahora, te conviertes en carnaza financiera para los inversores o gestores que actuamos en ciclos económicos desde la observación y análisis.
Las emociones mal gestionadas te hacen perder dinero, mucho dinero.
AVISO A CAPITANES
En el corto plazo, no importa la caída que estes sufriendo tu capital, ni la “perdida” temporal del precio de tus inversiones, ni los ajustes que se tengan que realizar en la cartera de inversión.
Este tipo de acontecimientos te los vas a encontrar SIEMPRE durante toda la vida de una inversión.
Si, has leído bien, dije SIEMPRE, si quieres que tu capital trabajé para ti, debes contar con unos compañeros de viaje temporales indeseables para el inversor no entrenado y lleno de atractivo para las inversiones a largo plazo.
¿Pregúntate?
¿Qué potencial de ganancias tienen tus inversiones?
¿Están tus inversiones orientadas hacia el progreso económico?
Los escenarios de crisis (sanitaria, financiera, de deuda, energética), conflictos bélicos y desajustes geopolíticos, se convierten en SANTUARIOS a la inversión rentable cuando tienes el poder de las emociones. ¿INSENSIBLE?, pues la verdad es que no, sino más bien grandes dosis de experiencia y conocimiento.
Las crisis, son un baño de realidad de la imperfección humana de la que la historia nos ha mostrado repetidas veces, que son temporales y cíclicas, por lo tanto, optimizate en aprovechar tus recursos en vez de tirarlos por la borda.
Nadie dijo que gestionar el capital en los mercados de renta variable global fuera una tarea fácil.
Lo más importante en tus inversiones, y lo que va a diferenciar las ganancias a las perdidas, va a ser, la capacidad de ACEPTAR y GESTIONAR estos entornos emocionales para que no NUBLEN tu principal objetivo, que no es más que RENTABILIZAR TU CAPITAL Y VIVIR DE LOS INTERES.
TRIPULACION A BORDO
Si optas por la queja, la crítica, o peor aún, te sientes víctima del sistema, aquí estoy para llevar junto contigo, tu embarcación a buen puerto.
Tengo experiencia para ello y además cuento con una tripulación PREMIUM que está implicada para un fin:
EL BIENESTAR DE TU PATRIMONIO FINANCIERO.
Por último, quiero recordarte que, en la travesía, si decides viajar con mi tripulación encontraremos temporales, olas de 10 y 15 metros, rachas de fuertes vientos que una vez pasen, que pasarán, ten por seguro, que volverás a ver la calma de las aguas.
¿Qué son unas pocas horas de tormenta cuando el viaje que emprendes es de varios años?
Juan Naranjo.
Gestor de Patrimonios Financiero