casa

¿DE VERDAD QUIERES COMPRARTE UNA CASA?

Desde tiempos remotos, una de las necesidades básicas del ser humano ha sido contar con un lugar digno donde vivir. Sin importar situaciones económicas, sociales y políticas, miles de personas se han dedicado a trabajar, generar ahorros o no, e invertir en una propiedad.

Decidir ser propietario es uno de los momentos más importantes en la vida de cualquier hombre o mujer, más aún si ya cuentas con un trabajo estable y planes de futuro definidos.

Ante esa situación, comienzas a investigar, leer, hablar con quienes ya vivieron la experiencia, buscar información para sumergirte de lleno en la situación del mercado inmobiliario, recordando que toda tu vida has escuchado a tus padres repetir la frase: “la mejor inversión que una persona puede hacer es una comprar una casa”.

casa

Ahora ¿de verdad tú quieres comprarte una casa?

Como asesor financiero, me parece importante para explicar mejor este tema, tomar de referencia al economista estadounidense Robert Shiller, ganador del Premio Nobel de Economía en el año 2013, quien anticipó la crisis de la burbuja inmobiliaria.

Para el economista, la idea de que es una buena alternativa depositar dinero en propiedades es una moda que comenzó a principios del siglo XXI, cuando los precios de los inmuebles incrementaban sin cesar.

Shiller insiste en su análisis en que las inversiones inmobiliarias son poco rentables: “Las casas tradicionalmente no han sido vistas como una buena inversión. Hace falta mantenerlas, se deprecian, pasan de moda. Todo eso son problemas. Y hay un progreso técnico en los edificios. Las nuevas son mejores”.

casa

Siguiendo este concepto, es importante evaluar cuáles son las razones de cada persona a la hora de animarse a realizar una inversión inmobiliaria. El norteamericano, sostiene que una de las razones equivocadas para pensar que es una buena inversión, es pensar que se multiplicará año tras año. 

Entonces, viendo todas las posibilidades del mercado, te pregunto:

  • ¿Estás dispuesto a invertir una numerosa cantidad de dinero en una vivienda y cambiar dinero por ladrillo?
  • ¿Es una buena opción pedir un préstamo o hipoteca para mantener la calidad de vida de tu bancario?
  • ¿Para ti es lo mismo invertir en una vivienda o en un coche nuevo?
  • ¿Cuál es tu principal objetivo para realizar semejante inversión?

Si las respuestas confirman la decisión, creo que en primer lugar es importante que cuentes con el apoyo de un asesor financiero de confianza, que te brinde la máxima información, te explique el funcionamiento del mercado y te muestre el panorama global.

Además, al ser una resolución trascendente para la familia, es útil tomarse un tiempo y pensar en las necesidades y circunstancias personales para definir el lugar, tipo de vivienda, requisitos y demás factores.

En definitiva, ¡no tengas prisa! y si dedicas hipoteca tu vida y la de tu familia, crea un plan de acción financiero que te permita pagar la hipoteca en el menor tiempo posible.

Y recuerda que si deseas asesoría para definir como hacer el mejor uso de tus recursos financieros, te puedo ayudar a través de mis diferentes programas.
Si deseas mayor información te invito a que me contactes.