¿CUÁL ES LA EMOCIÓN DE TU DINERO?
Como hacer crecer más tu dinero.
El miedo vuelve a sembrar los mercados de renta variable y el dinero pobre recoge las perdidas de los ahorros acumulados del esfuerzo realizado.
A la pregunta. ¿Qué pasará en los próximos días?. La respuesta seria. El progreso siempre es ASCENDENTE. Pregúntate: ¿ cómo era tu vida hace 20 años? El formato digital que estás leyendo ahora mismo era ficción.
“Sabías que durante los próximos 8 años, 3.000.000.000 de individuos se conectarán online uniéndose a la conversación global y contribuyendo a la economía global. Sus ideas -a las de nunca hemos tenido acceso- producirán nuevos descubrimientos, nuevos productos, nuevos servicios, nuevos inventos de los que nos beneficiaremos todos”. Steven Kotler
La mente humana está preparada para el corto plazo. Por ejemplo, cuando tengo hambre: como, cuando tengo sed: bebo, cuando tengo sueño: duermo. Es básica.
El cerebro no entiende lo que sucede en el largo plazo y por esa razón, el ser humano actúa de manera exagerada y primitiva ante la emoción; miedo.
En la prehistoria, si no corrías, el león acababa con tu vida, pero eso se quedó en la época cuaternaria, por allá con los cromañones, por lo visto, hoy en día, nuestro cerebro sigue funcionando de la misma manera.
Tenemos muchos avances tecnológicos a nuestro alcance, pero la parte de nuestro cerebro reptiliana funciona igual que nuestros antepasados, ante el peligro; huida.
Son muchas las razones que los medios nos dan para entender lo que está pasado, el ansia de saciar el pánico es elevada y leemos todo aquello que cae en nuestras manos y si no es así, vamos en su búsqueda.
China trabajaba para exportar, era la fábrica del mundo y ahora está pensando en mejorar la salud de sus consumidores –crecimiento de escala- y cuando eso sucede, se crece con algo de desorden y ese desorden provoca movimientos, lo que los mercados llaman volatilidad.
¿Qué te ocurre cuando haces algo nuevo por primera vez?.
¿Sale 100% perfecto, o con el entreno mejora la situación?.
Debemos aplicar el sentido común también a los mercados de renta variable. Recordemos que lo que la prensa llama “los mercados” está gestionado por personas como tú y como yo y ambos tenemos emociones que nos expanden o que nos retraen.
Es indiscutible que tanto China como India acabaran aportando en el medio-largo plazo mucho valor al desarrollo mundial.
UNA CLAVE DE ÉXITO A CONSIDERAR
Un dato atractivo a valorar son los bonos emergentes (renta fija de países emergentes). Si bien cae la valoración a “corto plazo”, el rating de solvencia sigue siendo la misma. Este dato implica que los fundamentales financieros esenciales prevalecen. Hoy el valor es inferior, pero la solvencia de cobro de estos bonos se siguen manteniendo.
Como bien decía, la volatilidad ha venido para quedarse, lo que implica, que el inversor debe aprender a manejarla y de no saber hacerlo, deberá acudir a un profesional que sepa gestionarla.
Hay que saber actuar en estos momentos y no para perder dinero, sino más bien, para hacer más fuerte y sólida la cartera de inversión, pero como bien sabes, ese es mi valor añadido para tus ahorros.
Desde aquí solo me queda decirte que he vivido ya unas 15 crisis bursátiles durante los últimos 25 años que llevo gestionando capitales y el resultado aprendido siempre es el mismo: aprovéchate del miedo, es tu mejor aliado.
Juan-Naranjo-coaching financiero
Si deseas aprovechar la oportunidad que el escenario financiero nos está ofreciendo en la actualidad, contacta y te explicaré como tu dinero puede crecer más donde otros pierden.
Muchas gracias por tu tiempo.