¿ES TU INVERSIÓN ANTIFRÁGIL?

Si analizamos el momento actual con el cambio tan rápido en los últimos años en la tecnología, podemos ver que el crecimiento de un negocio puede ser exponencialmente creciente y también con fuertes desplomes.

Uno de los conceptos de los que habla NASSIM TALEB como ensayista, investigador y financiero, es el cisne negro.

Hasta el 1697 a los escolares en Inglaterra se les enseñó que todos los cisnes eran blancos, eso fue hasta que el explorador holandés William Flaming navegó a Australia y encontró cisnes con plumaje oscuro.

Que algo no haya sucedido, no significa que no sucederá.

La teoría del cisne negro es una metáfora que describe un suceso sorpresivo para el observador de gran impacto socioeconómico y que una vez pasado el hecho, se racionaliza por retrospección haciendo que parezca predecible o explicable y dando la impresión de que se esperaba que ocurriera.

Un cisne negro es un evento impredecible que está más allá de lo que normalmente se espera de una situación y tiene consecuencias potencialmente graves; el COVID, la brusca caída del sector tecnológico (-60%), el conflicto de Rusia-Ucrania, el precio del crudo (de $25,93 a $130), la elevada inflación (+10%), la subida repentina de los tipos de interés (de 0,25% a 5%) entre otros.

Los eventos del cisne negro se caracterizan por su extrema rareza y su impacto severo y la insistencia generalizada de que eran obvios en retrospectiva. ¿No te suena esto a titular periodístico?

Desde nuestra ignorancia, hay personas que van a decir que se podría haber predicho el impacto del covid, lo mismo que se dijo con la quiebra de Lehman Brothers del 2008.

Nadie, por mucho gurú que crea ser, puede predecir un cisne negro, hay que buscar un remedio ante ello y este remedio es el diseño de crear una cartera de inversión antifrágil.

Diseñar una estrategia de inversión antifrágil te beneficia ante eventos de cisnes negros y también te beneficia ante cualquier cambio en el sistema cortoplacista.

 

Son muchos los sectores y zonas geográficas que se benefician de los sobresaltos, que prosperan, se expanden y crecen cuando se exponen a la volatilidad, la aleatoriedad, el desorden y los factores estresantes.

En las carteras de inversión sostenibles se calibran el riesgo y la incertidumbre. Cuando una inversión es sostenible, tiene una estrategia de inversión que contempla -en alguna parte del ciclo económico- las situaciones difíciles de capital y se posiciona estratégicamente para hacerlo más rentable y mejor.

Friedrich Nietzsche decía, que lo que no te mata, te hace más fuerte.

 

En toxicología existe la idea de la homeostasis, que con ciertos tipos de venenos puedes desarrollar tolerancia y tomando pequeñas dosis, después de cada dosis, te vuelves más fuerte, hasta que eventualmente, podrías tomar una dosis que sería venenosa para otra persona, pero tú al tener tolerancia puedes manejarla. Esa es la esencia de tener una inversión antifrágil.

Tener una cartera de inversión sostenible y antifragil, implica un cierto grado de riesgo, sin embargo, muchos inversores no asumen la incertidumbre.

Este tipo de inversores están buscando constantemente falsa certeza en un mundo de constante cambio.

 

No proyectar permanentemente las inversiones en horizontes temporales dentro del ciclo económico (mininos entre 4-6 años), activan la fragilidad, no solo emocional, sino también financiera.

El inversor/a que no optimiza su capital,  pierde inercia, fortaleza y constancia. Se consume mucha energía contemplando día tras día el pasado que ya no se puede cambiar, pero que sí se puede mejorar en su futuro.

Son como aquellos padres protectores que cada vez que se cae su hijo van corriendo detrás para cogerle y les protegen en exceso, al final, no terminan de ayudar a sus hijos a desarrollar las aptitudes necesarias para enfrentarse a la vida con fuerza y esta es la situación actual para muchos inversores.

 

Permíteme ponerte un ejemplo para que quede más claro la diferencia entre falsa certeza y antifragilidad;

  • permanecer en el estatus quo del ayer versus analizar oportunidades y nuevas aptitudes,
  • buscar falsa certeza en las inversiones de renta fija versus reajustar la estrategia de inversión,
  • quedarse con el estado alarmista de la noticia versus profundizar, analizar y aclarar el contexto para tomar decisiones inteligentes.

El progreso con el tiempo te hace más fuerte o menos fuerte, todo dependerá de donde quieres estar cuando la situación económica actual termine.

Recuerda que hay sectores y zonas geográficas que se benefician de los sobresaltos prosperan y crecen cuando se exponen a la volatilidad, la aleatoriedad, el desorden y los factores estresantes cuando buscas el crecimiento y la rentabilidad de tus inversiones.

Hay que hacer un cambio de paradigma, priorizar una mentalidad de crecimiento y de rentabilidad, porque cuando priorizas el beneficio y el crecimiento estás obligado/a a entrar en un terreno de inestabilidad -prueba y error- en el que se genera tu antifragilidad en las inversiones y que viene por el efecto compuesto de múltiples acciones que se van sumando a este proceso.

 

Presta atención a esto; si no hay flexibilidad en tu modelo de inversión, eres frágil y para ser antifrágil debes tener muchas opciones y optimizar tu capital hacia activos financieros que te pueden beneficiar en el futuro

 

Aquí tienes los principales activos que te ayudaran a mejorar la rentabilidad de tus inversiones

1)visualiza tus inversiones a 3 años vista (2025-2026)

2) incorpora la fluctuación como parte de la estrategia de inversión

3) una inversión antifrágil tiene que estar dispuesta a asumir incertidumbre.

El propio contexto de lo que es ser un inversor/a es asumir incertidumbre, aunque el problema no es la incerteza, sino esperar que esta no exista.

 

Y para terminar, te planteo las siguientes preguntas:

  1. ¿Puedes incorporar a tu estrategia de inversión actual un horizonte de 3 años vista para conseguir la diferencia entre donde estas y dónde quieres estar? El tiempo.
  2. ¿Tienes suficiente flexibilidad para darte oxígeno a tu capital y que este te reporte los resultados esperados? La incertidumbre
  3. ¿Qué capacidad emocional puedes incorporar a tus inversiones para hacerlas rentables? El crecimiento del progreso

 

Recuerda que incorporar a tus inversiones actuales un horizonte temporal a 3 años vista, contemplar la incertidumbre como compañera de viaje y tener la confianza en el progreso van a permitirte marcar toda la diferencia y obtener así una inversión antifragil.

 

Aquí tienes la evidencia que el tiempo (1509 hasta el 2016), las fluctuaciones y el progreso hacen siempre las inversiones altamente rentables.

Gracias por tu tiempo.

EL MIEDO: tu mejor aliado para PERDER DINERO

En la industria financiera, EL MIEDO siempre va unido a capacidad de PERDER DINERO.

Te presento aquí una muestra de cómo optimizar más y mejor tu capital en momentos de elevada incertidumbre como la actual.

¿Qué plan elegirías para invertir tu capital el A con rentabilidad del +80% o el B con pérdidas del -50%?

 

Parece una pregunta absurda, pero si continúas leyendo, verás como -dependiendo de la estrategia seleccionada- se puede rentabilizar tu capital aun cuando el mercado tiene bajadas del -50%.

Fíjate que la gráfica tiene puntos, concretamente 7 puntos (rojos y azules). Vamos a suponer que en cada punto efectúas una aportación de €1,000. 7 puntos por €1,000 de aportación en cada punto, son €7,000 en total.

El capital se aporta de manera progresiva en el tiempo. Cada punto tiene una aportación de capital de €1,000. 7 puntos son aportación de capital €7,000

¿Cómo optimizar el ahorro?

Ahora aquí abajo, te presento la evolución gráfica de un activo financiero. Entrada en la inversión con valor de 100 y salida a valor de 50, es decir, una pérdida del 50% de la inversión inicial.

 

Suponiendo que empezamos con €400 la inversión y el precio del activo financiero- llámese acción- vale 100, tendremos 4 acciones, es decir, €400 dividido entre 100 = 4 participaciones.

Si las acciones compradas valían 100 y después de un tiempo valen 50, todo indica que hemos perdido un 50% de nuestra inversión.

  • Compra de 4 acciones a precio de 100 = €400
  • Venta de 4 acciones a precio de 50 = €200

 

 

¿Estarás de acuerdo conmigo, que en esta inversión hemos perdido el 50% del capital invertido?

AHORA PRESTA ATENCIÓN

¿Qué ocurriría si en vez de poner al inicio los €400 con valor de 100, hubiésemos distribuido las aportaciones en partes igual de €100 durante un tiempo determinado?

 

Realizado aportaciones de €100 en cada una de las bajadas,(N1, N2, N3 y N4 reflejados en la gráfica de arriba) en vez de tener 4 acciones (€400 entre 100 = 4 acciones) tendríamos algo más del doble de acciones, pero ¿CÓMO?

Con una inversión de €400, hubiésemos iniciado la inversión con €100, es decir, invertimos €100 a valor de 100 y tengo 1 participaciones, ¿me sigues?

El valor cae a 50 y vuelvo a invertir €100 y consigo 2 participaciones (€100 entre 50= 2). Ya tengo 3 participaciones.

El valor sigue cayendo a 25 y vuelvo a invertir €100 y consigo 4 participaciones (€100 entre 25= 4). Ya tengo 7 participaciones

El valor se recupera a 50 vuelvo a invertir €100 y consigo 2 participaciones (€100 entre 50= 2). Ya tengo 9 participaciones.

 

En la ESTRATEGIA 1

El activo financiero- llámese acción- ha sufrido una caída del 50%. De valer 100 a valer 50 = -50%

€400 invertidos a valor de entrada de 100, tengo 4 participaciones y valor de salida 50, pierdo €200 o tengo un 50% de perdidas.

En la ESTRATEGIA 2

El activo financiero- llámese acción- ha sufrido la misma caída del 50%. De valer 100 a valer 50 = -50%

€400 invertidos con las siguientes aportaciones:

  • Valor de entrada de 100, inversión de €100 = 1 participación
  • Valor de entrada de 50, inversión de €100 = 2 participaciones
  • Valor de entrada de 25, inversión de €100 = 4 participaciones
  • Valor de entrada de 50, inversión de €100 = 2 participaciones
  • TOTAL DE ACCIONES COMPRADAS = 1+2+4+2 = 9 participaciones

€400 invertidos con aportaciones periódicas de entrada a 100, a 50, a 25 y a 50 tengo 9 participaciones.

9 participaciones por el valor de salida de 50 = €450 (9 x 50), he ganado €50 o un 12,5% de mi capital cuando el valor a perdido un 50%.

Fíjate que el activo financiero a CAÍDO UN -50%, pero en cambio, hemos conseguido una rentabilidad +12,5%

Lo importante en una inversión corto placista es saber si el mercado sube o baja y esta estrategia siempre te arrastra al fracaso financiero.

Lo importante en una INVERSIÓN SOSTENIBLE es utilizar una estrategia de inversión con garantía de ÉXITO dentro del horizonte temporal a largo plazo.

Recuerda que el ciclo económico se comprender entre 6-10 años.

Esta es mi propuesta de valor para optimizar tus ahorros para el 2023.

 

AÑADIR UNA APORTACIÓN EXTRA €5,000 al mes (se puede efectuar con aportaciones inferiores de capital)
PERIODO DE INVERSIÓN 10 años
RENTABILIDAD ESTIMADA 6%
BENEFICIO ESTIMADO €283,069.75

Evolución de tu capital en el próximo ciclo económico aprovechando la cri$i$ actual.

 

 

Si los índices de referencia SP500 y Nasdaq 100 cayeron durante el 2022 un -23,56% y -34,95% respectivamente, HOY nos encontramos delante de un excelente escenario para orientar las inversiones en la próxima década.

¿Cómo de interesante crees que puede llegar a ser añadir nuevo capital de forma progresiva a precios de finales del 2020 en sectores estratégicos solventes de VALOR -con un atractivo descuento del -29,25%- y ponerlos a trabajar para ti rumbo a la próxima década, sabiendo que el progreso mundial es SIEMPRE ES 100% ascendente?

Envíame un mensaje mi teléfono personal para indicarte cual va a ser la estrategia que te ayudara a construir el puente hacia la independencia financiera tan deseada, es posible, solo requiere un plan de acción con garantía de éxito.

Tu capital te lo recompensará con creces en los próximos años.

 

Gracias por tu tiempo.

Juan Naranjo

Wealth Private Banker

¿CUÁL ES LA EMOCIÓN DE TU DINERO?

Como hacer crecer más tu dinero.

El miedo vuelve a sembrar los mercados de renta variable y el dinero pobre recoge las perdidas de los ahorros acumulados del esfuerzo realizado.

A la pregunta. ¿Qué pasará en los próximos días?. La respuesta seria. El progreso siempre es ASCENDENTE. Pregúntate: ¿ cómo era tu vida hace 20 años? El formato digital que estás leyendo ahora mismo era ficción.

“Sabías que durante los próximos 8 años, 3.000.000.000 de individuos se conectarán online uniéndose a la conversación global y contribuyendo a la economía global. Sus ideas -a las de nunca hemos tenido acceso- producirán nuevos descubrimientos, nuevos productos, nuevos servicios, nuevos inventos de los que nos beneficiaremos todos”. Steven Kotler

La mente humana está preparada para el corto plazo. Por ejemplo, cuando tengo hambre: como, cuando tengo sed: bebo, cuando tengo sueño: duermo. Es básica.

El cerebro no entiende lo que sucede en el largo plazo y por esa razón, el ser humano actúa de manera exagerada y primitiva ante la emoción; miedo.

En la prehistoria, si no corrías, el león acababa con tu vida, pero eso se quedó en la época cuaternaria, por allá con los cromañones, por lo visto, hoy en día, nuestro cerebro sigue funcionando de la misma manera.

Tenemos muchos avances tecnológicos a nuestro alcance, pero la parte de nuestro cerebro reptiliana funciona igual que nuestros antepasados, ante el peligro; huida. 

dinero

Son muchas las razones que los medios nos dan para entender lo que está pasado, el ansia de saciar el pánico es elevada y leemos todo aquello que cae en nuestras manos y si no es así, vamos en su búsqueda.

China trabajaba para exportar, era la fábrica del mundo y ahora está pensando en mejorar la salud de sus consumidores –crecimiento de escala- y cuando eso sucede, se crece con algo de desorden y ese desorden provoca movimientos, lo que los mercados llaman volatilidad.

¿Qué te ocurre cuando haces algo nuevo por primera vez?.
¿Sale 100% perfecto, o con el entreno mejora la situación?.

Debemos aplicar el sentido común también a los mercados de renta variable. Recordemos que lo que la prensa llama “los mercados” está gestionado por personas como tú y como yo y ambos tenemos emociones que nos expanden o que nos retraen.

Es indiscutible que tanto China como India acabaran aportando en el medio-largo plazo mucho valor al desarrollo mundial.

dinero

UNA CLAVE DE ÉXITO A CONSIDERAR

Un dato atractivo a valorar son los bonos emergentes (renta fija de países emergentes). Si bien cae la valoración a “corto plazo”, el rating de solvencia sigue siendo la misma. Este dato implica que los fundamentales financieros esenciales prevalecen. Hoy el valor es inferior, pero la solvencia de cobro de estos bonos se siguen manteniendo.

Como bien decía, la volatilidad ha venido para quedarse, lo que implica, que el inversor debe aprender a manejarla y de no saber hacerlo, deberá acudir a un profesional que sepa gestionarla.

Hay que saber actuar en estos momentos y no para perder dinero, sino más bien, para hacer más fuerte y sólida la cartera de inversión, pero como bien sabes, ese es mi valor añadido para tus ahorros.

Desde aquí solo me queda decirte que he vivido ya unas 15 crisis bursátiles durante los últimos 25 años que llevo gestionando capitales y el resultado aprendido siempre es el mismo: aprovéchate del miedo, es tu mejor aliado.

Juan-Naranjo-coaching financiero
Si deseas aprovechar la oportunidad que el escenario financiero nos está ofreciendo en la actualidad, contacta y te explicaré como tu dinero puede crecer más donde otros pierden.

Muchas gracias por tu tiempo.

EL ARTE DE VIVIR MEJOR.

Si eres de las personas que vive en un continuo estrés debido a que tiene la sensación de que el dinero nunca te alcanza, y te frustras cada vez que revisas tu cuenta del banco y descubres que el saldo que posees es mucho menor del que esperabas, posiblemente se deba a que no has hecho una buena planificación de tus gastos personales.

El principal problema radica en que las personas tenemos la tendencia a llevar nuestros gastos personales en la cabeza, confiamos en nuestra “buena memoria” y estamos cometiendo un GRAN ERROR.

Para nadie es un secreto que el mal manejo de las finanzas personales no solo nos afecta en el plano individual, sino que también repercute en cuanto a nuestra sociedad.

Por ello, en esta oportunidad quiero compartir contigo algunos consejos para que planifiques tus gastos, y puedas vivir mejor. ¡Toma nota!

 

Consejos para Planificar tus Gastos.

Para tener éxito con el manejo de tus finanzas personales, es necesario que sepas en qué vas a gastar tu dinero, incluso, antes de tenerlo.

Pero ¿cómo? Pues te explico con el siguiente ejemplo. Imagina que para estas vacaciones has decidido salir con tu familia a la playa, y te levantas temprano, despiertas a tu esposa e hijos y les indicas que después del desayuno se subirán al coche y saldré hacia la playa.

El más pequeño de tus hijos te pregunta que a cuál playa vais a ir y tú solo decides que iréis sin rumbo definido y que os detendréis en cualquier lugar.

No me malinterpretes, esté bien querer ser espontáneo y a veces las mejores anécdotas las logramos cuando somos más aventureros, pero como estamos hablando de cómo vivir mejor planificando tus finanzas, si decides tomar tus vacaciones sin un plan, lo más seguro es que termines gastando de más, y afectando a tu bolsillo.

Con el dinero puede pasar exactamente lo mismo si no defines un plan de cómo lo vas a gastar; y para hacer nuestro plan vamos a tener en cuenta lo siguiente:

Consejo 1: Conoce cuáles son tus gastos fijos.

Para que puedas planificar tus gastos es necesario que empieces por conocer cuáles son tus gastos fijos.

Los gastos fijos son aquellos que debes pagar mes a mes, tales como el servicio de agua, luz, internet, etc. Estos son fáciles de determinar, ya que solo necesitas registrar los recibos correspondientes a dichos gastos.

Así también existen otros gastos que son fijos pero que solo se hacen una vez al año, por ejemplo, el gasto en regalos para el Día de la Madre, Día del Padre, gasto de regreso a clases, regalos de navidad, gastos de fiestas de fin de año, etc. Estos también son importante que los pongamos en un listado con una cantidad aproximada.

Teniendo esta información, tendrás una especie de mapa que te servirá de guía para poder proyectar los gastos de cada mes incluso, antes de tenerlos.

Consejo 2: Olvídate de llevar un registro de tus gastos diarios.

Es cierto que llevar un registro de gastos que te ayudará a conocer tus patrones de consumo e incluso, pero crea demasiada ansiedad en el corto plazo y al final nunca se continúa.

dinero


Consejo 3: Identifica los gastos innecesarios.

En la medida que conozcas tus gastos fijos y lleves un registro de tus gastos diarios, será mucho más fácil que puedas ir identificando que gastos en realidad resultan innecesarios.

Por ejemplo, ¿te has apuntado alguna vez a alguna actividad que luego no hayas realizado?, ¿el gimnasio quizás?

Así también, si te gusta comer fuera, podrías evaluar que tanto impacta este gasto tus finanzas, y evaluar que acciones tomar en beneficio de tu bolsillo y por qué no, hasta de tu salud, si lo tuyo es la comida basura.

Consejo 4: Planifícate un Presupuesto.

Un presupuesto mensual y divídelo en semanas, es la manera más sana de que puedas sentirte seguro de que el dinero te va a alcanzar todos los meses, además de que el mismo hará que se te haga hábito el llevar tu registro de ingresos y gastos.

La tecnología nos ha venido a facilitar este trabajo, ya que encontrarás en el mercado una gran variedad de aplicaciones que podrás descargar en tu móvil, si sientes que no estarías cómodo usando tu ordenador.

Consejo 5: Crea el hábito de AHORRAR.

Finalmente, te invito a que empieces a AHORRAR.

Ahorrar puede ser bien difícil al principio, sobre todo cuando no has tenido un control de tus finanzas, sin embargo, puedes ir poco a poco, estableciéndote una meta y pensar que es lo que harás con ese dinero que estás ahorrando.

¿Y cuánto es lo recomendable que deberíamos ahorrar? Se suele recomendar tratar de ahorrar el 10% de nuestros ingresos mensuales, pero empieza con redondear los pagos (digitales o en metálico) al siguiente euro y aparta ese dinero en un lugar visible, en un vaso, un jarrón para que veas tu evolución.

Sin duda, vivir mejor puede ser posible si aprendemos a tener una relación más saludable con el dinero, y aunque planificar nuestros gastos requiere al inicio de mucha disciplina y constancia, al final del día habrá valido la pena.

Si deseas contar con consultoría fácil de implementar para lograr un mejor manejo de tus finanzas recuerda, aquí tienes una solución 

Y si no lo has hecho todavía, apúntate a la newsletter y descarga mi mapa mental gratuito para chequear instantáneamente tu salud financiera.

¡SI TU ESTAS BIEN, TU MUNDO ESTA BIEN!

Una noche, un padre estaba leyendo unos informes en casa después de un largo día en la oficina.

Su hijo, que quería jugar, no paraba de interrumpirlo diciendo, ¡mira papá!.

Finalmente, cansado de no poderse concentrar, el padre arranco la foto de un globo terráqueo que había en el periódico y la rompió en pedazos.

“Toma hijo, a ver si consigues montar este rompecabezas”, dijo el padre, confiando en que el niño estuviera ocupado el rato suficiente para que él pudiera finalizar su trabajo.

Para su sorpresa, el niño volvió al cabo de un minuto con el globo perfectamente formado.

Cuando el padre le pregunto como había conseguido algo tan difícil, el hijo sonrío y le dijo:

“Papá, en la otra cara había la foto de una persona, y si la persona esta bien el mundo esta bien.

 

¿SIGUES TENIENDO TUS AHORROS SIN BENEFICIOS?

Si todavía no sabes como se mueve el dinero durante las épocas de crisis, si tu mente se bloquea por miedo a la incertidumbre, o  has perdido dinero alguna vez por desconocimiento, o tal vez no sabes como hacer CRECER TU PATRIMONIO FINANCIERO de manera sencilla sin ser un financiero profesional, estas líneas pueden mostrarte una ALTERNATIVA RENTABLE.

¿Sabes que mañana, tus ahorros tendrán MENOS valor que hoy debido a que la inflación y los impuestos son la peor enfermedad para tu dinero?.

¿Puedes permitirte AHORA ser más pobre mañana?

Según un estudio realizado por el INE (Instituto Nacional de Estadística), el dinero en una cuenta corriente, pierde cada 19 años la ½ de su valor, es decir, que €1,000 en el año 2003 hoy siguen siendo €1,000, pero puedes comprar por valor de unos €500.

Está claro que cada día tu dinero vale mucho menos y mas ahora que tenemos niveles de inflación por encima del 7,5% aunque no le prestes atención a ello

RECUERDA: cuanto MÁS dinero tengas ahorrado -sin conseguir beneficios- , MÁS pérdida de valor sobre tu capital  vas a seguir teniendo en el futuro

PIENSA:

¿De qué te sirve realizar acumular capital , si cada día que pasa estas siendo más pobre?

¿Sabes hacia donde se dirige tu capital si no superas la inflación mas los impuestos? . 

Básicamente a la pobreza financiera. 

¿Estás dispuest@ a mejorar conmigo la rentabilidad de tus finanzas  y ahorros personales AQUÍ y AHORA ?.

ahorros

Recibe GRATIS, una sesión de COACHING FINANCIERO one-to-one conmigo reservando a través de mi WHATSAAP  para hacer juntos una SELFIE de tus finanzas personales/empresariales y así, diseñarte un plan de inversión personalizado para rentabilizar tus ahorros mes a mes por encima de la inflación y los impuestos.  

Por cierto, soy JUAN NARANJO, gestor de patrimonios en Banca Privada Internacional desde el 1990autor del libro IMPÚLSATE: potencia tu talento financiero y Co-director del programa de radio “planta cara a la pobreza”.

Diplomado en matemáticas financieras, certificado por la €FPA (European Financial Planning Association) y para tu mayor garantía, agente representante del Banco de España.

¿Cuánto tiempo durará esta sesión y cómo vamos a hacerla?

La sesión va a tener una duración de 30 minutos y la vamos a realizar por Zoom a través de un enlace que recibirás tan pronto reserves la sesión AQUÍ.

Vamos a valorar juntos:

  • Si tu dinero está en el mejor banco.
  • Acciones a realizar para  pagar tu hipoteca en la ½ de tiempo,
  • Como podrás reducir y planificar el pago de impuestos si eres autónomo.

….. y en función de tu capacidad de ahorro.

TE DISEÑARÉ PERSONALMENTE  una ESTRATEGIA DE INVERSIÓN RENTABLE para que tu dinero crezca por encima de la inflación y los impuestos.

Conseguirás para TODO ESTE AÑO, un descuento del 50% de todos los programas de CREATIVIDAD FINANCIERA y con el programa MULTIPLÍCATE tendrás, ADEMÁS, una CUENTA DE INVERSIÓN PERSONAL en una prestigiosa Banca Privada Europea para tener protegido tu patrimonio ante una posible quiebra bancaria.

ESTA SESIÓN ES PARA TI SI:
Quieres dejar de ser ahorrad@r y transformarte en INVERSOR@
Quieres crear RIQUEZA con tus ahorros
Quieres CONTROLAR tus finanzas sin depender de nadie

SOLO PARA los PRIMEROS 27 que reserven la sesión!.

SI, QUIERO UNA SESIÓN DE COACHING FINANCIERO GRATIS CONTIGO 

Gracias por estar ahí!!