CARTA AL MIEDO.
¿Y después de 30 años persiguiendo a los humanos, sigues queriendo hacerte un hueco en sus vidas?
… aunque te felicito, con muchos humanos lo consigues. Cientos de miles de inversores huyen despavoridos mientras experimentan el fracaso de perder una parte importante de sus ahorros y de no conseguir aquello que deseaban.
Querido miedo, ¿Cuántos cambios de rumbo has provocado en las vidas de los humanos y cuanto dolor has generado en sus inversiones?
¿No te parece curioso, que en el único mercado del mundo donde los ciudadanos venden en REBAJAS y compran más caro es en la Bolsa?
Incluso colgando enormes carteles de REBAJAS del -35% (caída media de los índices durante el 2022) el mercado NO consigue atraerlos, aunque esta situación, es totalmente contraria en las puertas de los grandes almacenes, sobre todo después del 7 de enero de cada inicio de año.
No te puedes imaginar la de inversores que viven asustados a la espera de un futuro peor, bloqueados por tu nefasta compañía, ya que anulas parte de los recursos que tiene el ser humano; SU CREATIVIDAD.
Son muchos los inversores que están esperando a que tú (miedo) te vayas y así encontrar el (hipotético) momento adecuado para invertir sus ahorros de nuevo en la bolsa. Todos aquellos que esperan ahora, volverán a ver de nuevo, que el mejor momento cuando esta situación actual haya pasado como todas las anteriores.
Ya lo decía Warren Buffet, hay que ser avaricioso cuando todos están asustados, así se hacen las fortunas financieras. ¿Cuándo quieres hacer la tuya?
Los inversores con falta de paciencia y de plan de acción, mayoritariamente corto-placista no convertirán por tu culpa, querido miedo, sus ahorros en riqueza. Ya sabes, la historia se repite década tras década.
Es curioso observar cuantos inversores acaban bailando al ritmo de tu música al igual que la melodía del flautista de Hamelin. Cuando te instalas en los humanos tienes la capacidad de anular y bloquear cualquier acción de solución.
Es cierto, que este año 2022 las bolsas están en negativo, algo más del -20% y los mercados emergentes acumulan negativos por encima del -45%, pero con tu permiso, déjame recordarle de nuevo a los inversores que TODAS las cri$i$ son temporales y pasajeras.
Escurridizo MIEDO, tú sabes perfectamente que el tiempo es el mejor aliado para generar ganancias duraderas en las inversiones y que en estos escenarios bajistas y con el tiempo de un ciclo económico, tu ruido se desgasta y pierde fuerza.
No existe mejor momento para adquirir más valores (acciones de empresas) de este amplio Universo Financiero a precios tan atractivos como los que nos ofrecen estas correcciones.
MIEDO, si te sirve de referente, después de más de 28 crisis integradas en mi ADN, en todas ellas, sin excepción alguna, me has podido demostrar durante los últimos 30 años que llevo gestionando patrimonios financieros en Banca Privada Internacional, que SOLO, si SOLO volveré a ver el mejor momento para comprar (no el único) las mejores compañías del mundo de elevado valor, a precio de pura.
Y no voy a desgastarme dándote argumentos financieros sólidos y realistas como que:
- El precio del barril del crudo ha descendido en las últimas 5 semanas de $130 a $95 y que esa caída en breve la veremos reflejada en la inflación.
- Las principales materias primas han caído desde, máximos entre un -4% y un -20%. esta en niveles del 1996 y en Europa en máximos desde 2007
- Los principales índices bursátiles ya han descontado (hasta la fecha) la hipotética recesión y hablando de recesión, toda recesión va acompañada de elevadas tasas de desempleo. En USA la tasa de paro está en el 3,6% y en Europa oscilan entre el 2,8% y el 13,1%.
MIEDO, mira los beneficios acumulados en los principales índices bursátiles del mundo desde el 2000 cuando a los inversores que no aterrorizas dejan que sus ahorros trabajen para ellos.
Tengo muy presente y la experiencia es un grado que el progreso del cual todos los ciudadanos somos parte integrada siempre es creciente.
…solo la situación actual nos permite comprar compañías altamente sólidas y solventes a precios relativamente bajos.
La verdad es que los sectores disruptivos (tecnología, transmisión climatológica, comercio electrónico, ciberseguridad, inteligencia artificial, robótica, entre otros) están “terroríficamente atractivas”
Ante esta “terrorífica oportunidad” de inversión global solo se me ocurre utilizar esta super herramientas de ingeniería financiera avanzada.
AMPLIAR EL CAPITAL DE TUS INVERSIONES
Las rebajas están aquí para aprovecharlas, porque nos permiten comprar MÁS y MEJOR
TU PATRIMONIO FINANCIERO SIEMPRE CRECE-en ciclos económicos-
Pues hazte un gran favor querido inversor/a disfruta de tus vacaciones y deja que tus inversiones te demuestren lo que pueden hacer por ti.
Gracias por tu tiempo
Juan Naranjo
P.D: si quieres entender las finanzas desde otro punto de vista, aquí te dejo mi último libro titulado IMPÚLSATE. Potencia tu Talento Financiero