16 CLAVES PARA PERDER DINERO Y CONTINUAR SIENDO POBRE.

Con la crisis que está cayendo actualmente en el país, es importante que nos centremos en ser los protagonistas y máximos responsables para poder cambiar y modificar nuestra realidad.

Pero la realidad es una y muy clara: los sueldos bajan (o tal vez algún componente de la familia está en paro) y los impuestos y los precios suben.

Tenemos varias opciones: quedarnos en el lado oscuro y continuar quejándonos. O ser como los Jedi (se pronuncia “yedai”) de “La Guerra de las Galaxias”, personajes de gran poder y sabiduría, seguidores del lado luminoso y por tanto de la fuerza, sin quejarse y esforzándose siempre.

Una cosa es evidente: nada de lo que está sucediendo en el país lo controlas tú.

Pero lo que SÍ que controlas es cómo esforzarte y entrenarte para controlar tu propio éxito financiero. Para poder iniciar un cambio en tus finanzas personales y en tu relación con el dinero:  deberás formarte, tomar conciencia, desafiarte y estimularte para ser consciente del cambio de vida que deseas tener.

Por tanto, si quieres seguir en el lado oscuro ten en cuenta las siguientes claves:

1-Sé un ignorante de las finanzas:no realices ningún curso o taller sobre finanzas, son aburridas. Y cómo ya te habrás dicho muchas veces, no te aportan nada. Tu dinero se empobrece más y está mejor en tu hucha de barro o en la cuenta corriente de tu banco amigo.

2-Ahorra: el dinero que no consumas durante el presente mes, déjalo en una hucha o en una cuenta corriente no remunerada. Así, cuando lleves haciendo lo  mismo durante de 15 años, verás que habrás perdido más del 50% de su valor. Tendrás más cantidad numérica, pero el valor será infinitamente menor.

3-Financia a crédito tus compras: céntrate SIEMPRE en pagar en cómodos plazos. Conviértete en el mejor cliente de tu banco comprando SIEMPRE con tu tarjeta de crédito para así pagar un interés anual por encima del 25% TAE (Tasa Anual Equivalente).

finanzas

4-Lleva descontrolados tus gastos: no planifiques tus gastos. Siempre debe reinar en tus finanzas la incertidumbre y el estrés permanente. Si planificas bien puede ser que no tengas descubiertos bancarios y alejes a los imprevistos de tu vida. Pero esto te convertiría en previsor y la vida no está para vivirla, sino para agobiarse.

5-Ten una sola cuenta corriente: dónde ingreses y gastes. Una única cuenta corriente como si fuera un almacén o un trastero, dónde hay de todo pero nunca encuentras nada. Lo importante es que se haga difícil la administración.

6-Pon tu dinero en el banco dónde todos lo ponen:olvídate de valorar el ratio de solvencia, solo los ricos lo contemplan. Huye de la banca privada y gestores de patrimonios. Ahí puede que consigas mas seguridad y rentabilidad de tu dinero, pero esto solo lo sabe una ínfima minoría de la población.

7-Paga comisiones bancarias: continúa con el banco de toda la vida. Nunca realices cambios a otras entidades que puedan ofrecerte mejores condiciones para tu dinero. Memoriza el dicho “más vale malo conocido, que bueno por conocer”. Mantente firme en la in-volución pues el progreso es sólo para los ricos.

8-Hipotécate: la clave del fracaso es endeudarse a largo plazo (25 años o más) para estar asustado hasta que la hayas pagado. No puedes permitirte el lujo de invertir tu dinero porque tienes que pagar la hipoteca. Por supuesto, la mejor alternativa es destinar todo tu ahorro para pagar la hipoteca lo antes posible y así que sea tu banco quien tenga tu dinero por el esfuerzo de tu trabajo.

9-No inviertas: invertir te puede producir beneficios y bien gestionados podría permitirte pagar la hipoteca en la mitad de tiempo, pagar los estudios de tus hijos –en caso de tenerlos- y vivir de renta cuando llegue la edad de tu jubilación. Pero créeme, eso rompería las bases de perder dinero. No pienses en ello, conseguirás el éxito financiero.

10-Invierte para no perder:si decides invertir centra tu objetivo en NO PERDER. El progreso sólo puede traer cosas malas. Piensa siempre que lo bueno ya pasó y nunca más vendrá.

11-Invierte por debajo de la inflación: haz que tu dinero no sea rentable y utiliza de estandarte aquellos productos financieros que no tengan una buena rentabilidad. Huye de los que te ofrecen rentabilidad por encima del 5%, ya que pueden aportarte beneficios y eso colapsaria tu objetivo de pobreza.

12-Deja tu jubilación al azar o al Estado:planificar e invertir para tal fin podría proporcionarte bienestar y seguridad financiera para tí y tu familia. Ni te lo plantees, el Estado es tu mejor aliado.

13-Quéjate: IMPRESCINDIBLE quéjate cuanto más tiempo mejor. No hacerlo te puede reportar salud, bienestar y creatividad y eso te aleja de la crisis.

finanzas

14-Haz lo que hace la mayoría:Seguir al rebaño mayoritario es la clave más interesante. Es mejor hacer lo que hacen los demás para culpar a los demás de las decisiones que jamás te has planteando. Olvídate de tener valores y principios, estos podrían llevarte al éxito personal.

15-No pienses: esta es la piedra angular del fracaso. Si te cuestionas las cosas y piensas, podrías encontrar vías de prosperidad en otra dirección y acercarte  a la tranquilidad financiera. Sobre todo nunca utilices asesoramiento financiero, este puede darte rentabilidad y alejarte de la pobreza.

16-Busca la solución fuera de ti:como bien sabes todos tienen la culpa de tu situación. El Estado, la Iglesia, tu médico, tu trabajo, tu astrólogo serán los grandes salvadores de tú situación. Hacerte responsable de tu vida y de tu situación puede darte poder y eso te aleja del objetivo de la mediocridad. Pon mucha atención en ello.

Y bien, después de estas 16 claves, sólo me queda invitarte a reflexionar: si practicas en tu vida más de 5 claves, plantéate seriamente realizar el taller de este otoño 2022 SANEA TUS FINANZAS.

Puedes convertirte entonces en el Jedi de tu Guerra estelar.

“Post editado en colaboración con Beti Costillas